El descubrimiento de un «barco fantasma» en el Triángulo de las Bermudas podría resolver un misterio de 95 años

Tras casi un siglo rodeado de misterio y especulación, el destino del SS Cotopaxi, una de las desapariciones más famosas del Triángulo de las Bermudas, finalmente ha sido desvelado. El carguero a vapor, que desapareció sin dejar rastro en 1925, ha sido identificado de forma concluyente por científicos marinos, lo que arroja luz sobre uno de los enigmas marítimos más persistentes del siglo XX.

Imagen sepia del SS Cotopaxi

El viaje fatídico

El SS Cotopaxi zarpó de Charleston, Carolina del Sur, a finales de noviembre de 1925 con destino a La Habana, Cuba. Cargado con carbón, el barco transportaba a 32 tripulantes, quienes desaparecerían trágicamente junto con el buque. Su desaparición se convirtió en uno de los misterios fundamentales que alimentaron la leyenda del Triángulo de las Bermudas, una región vagamente definida del Océano Atlántico Norte, famosa por la desaparición inexplicable de barcos y aviones.

Durante décadas, florecieron innumerables teorías: abducciones extraterrestres, distorsiones temporales y misteriosos campos de energía se encontraban entre las explicaciones más fantásticas ofrecidas por teóricos de la conspiración y entusiastas de lo paranormal. Sin embargo, a pesar de años de especulación, no se había encontrado ningún rastro definitivo del SS Cotopaxi, hasta ahora.

El hombre detrás del descubrimiento

El biólogo marino y cazador de naufragios Michael Barnette emprendió una meticulosa investigación que finalmente resolvería el enigma. Sin escatimar esfuerzos, Barnette revisó minuciosamente archivos históricos, actas judiciales, documentos de seguros y diversas otras fuentes de historia marítima. Su tenaz investigación lo condujo a un pecio sumergido que descansa tranquilamente a unas 35 millas de la costa de San Agustín, Florida, en la periferia del infame Triángulo de las Bermudas.

Lo que revelaron los hallazgos de Barnette es mucho menos sensacional.

Una representación computarizada del Triángulo de las Bermudas

Contrariamente a las emocionantes historias que se han contado a lo largo de las décadas, la realidad tras el naufragio del Cotopaxi fue menos misteriosa, aunque no menos trágica. Los hallazgos de Barnette revelan que el barco se encontraba en mal estado cuando emprendió su último viaje. El mantenimiento era deficiente, y componentes cruciales como las tapas de las escotillas estaban defectuosos o faltaban por completo. Al enfrentarse a una violenta tormenta, las condiciones a bordo se deterioraron rápidamente. Incapaz de soportar el implacable embate del mar, el Cotopaxi sucumbió a los elementos.

Descubriendo las últimas horas

Añadiendo una pieza esencial al rompecabezas, el historiador británico Guy Walters descubrió un informe largamente ignorado que indicaba que el Cotopaxi efectivamente había enviado una llamada de socorro el 1 de diciembre de 1925. El mensaje describía la peligrosa situación del barco, atrapado en una rápida tormenta cerca de las aguas poco profundas de San Agustín. A pesar de los esfuerzos de la tripulación, el barco simplemente no pudo hacer frente a las brutales fuerzas de la naturaleza y naufragó poco después.

Barnette enfatizó que las últimas horas del barco estuvieron marcadas por una rápida transición de condiciones adversas a catastróficas. La estructura, ya de por sí deteriorada, se vio desbordada, lo que selló el destino del barco y su tripulación.

Un barco que algunos creyeron que era el fantasma del SS Cotopaxi

Representación de un barco que algunos creían que era el fantasma del SS Cotopaxi. Por: Twitter

El legado del naufragio

Aunque el descubrimiento disipa las teorías más fantásticas sobre el Triángulo de las Bermudas, añade un valioso capítulo a la historia marítima. Barnette, quien cuenta con una dilatada trayectoria identificando naufragios y aviones derribados, expresó especial entusiasmo por el hallazgo del Cotopaxi. “He realizado innumerables inmersiones en naufragios, pero esta realmente destacó”, comentó en una entrevista con la revista Smithsonian. El SS Cotopaxi se une ahora a las pocas “víctimas” del Triángulo de las Bermudas cuyo verdadero destino ha sido confirmado.

Los restos del barco sirven como un conmovedor monumento submarino a las vidas perdidas y un testimonio del poder impredecible del mar. Aunque algunos lamenten la pérdida de una historia de fantasmas, la realidad ofrece un cierre y devuelve un elemento humano a la leyenda, recordándonos que detrás de cada misterio se esconde una verdadera historia de valentía, infortunio y descubrimiento.

Con el Cotopaxi finalmente localizado y su historia contada, se cierra otro capítulo en la saga del Triángulo de las Bermudas, pero el encanto de la región y sus muchos misterios restantes continúan cautivando la imaginación de todo el mundo.

Una impresión artística del Triángulo de las Bermudas

Hãy bình luận đầu tiên

Để lại một phản hồi

Thư điện tử của bạn sẽ không được hiện thị công khai.


*